
Somos una compañía global dedicada a ofrecer los alimentos favoritos de las comunidades. Con presencia en 18 países, ofrecemos productos de calidad en diversas categorías y precios.

En un contexto en el que el consumidor demanda más que producto, busca guía, relevancia y personalización, San Rafael decidió transformar su exhibición en punto de venta. De la mano de AIM Worldwide desarrolló el proyecto Balance Calculator Module, un exhibidor interactivo que va más allá de mostrar jamones: ayuda al shopper a conocer lo que necesita, y le propone qué producto elegir.
Destacar y dar valor agregado en el pasillo
La línea Balance de San Rafael se enfrenta a dos grandes desafíos:
San Rafael buscaba implementar un módulo único, que utilizara tecnología para calcular las proteínas que requiere el consumidor en función de su género y nivel de actividad física, y que lo orientara hacia los productos adecuados de la línea Balance. Este reto implicaba diseño, ingeniería y experiencia de usuario aplicada al retail.

Un módulo inteligente “Calculadora Balance”
AIM Worldwide diseñó, desarrolló y fabricó un módulo interactivo equipado con báscula y pantalla. El usuario puede introducir su género y nivel de actividad (sedentario, atleta, alto rendimiento). Con esos datos, la pantalla muestra la cantidad de proteínas que su cuerpo necesita, y orienta hacia opciones de productos de la línea Balance que cubren esa necesidad.
Este módulo dejó de ser un simple exhibidor: se convirtió en un asesor personalizado dentro de la tienda, que atrae, informa y recomienda.
Los resultados del proyecto apuntan a una evolución significativa respecto al exhibidor tradicional:
Aunque no se publicaron cifras exactas, el caso destaca que el módulo logró traducir lo que normalmente es una exhibición pasiva en una activación viviente, que comunica, educa y vende.
Este caso ofrece tres lecciones clave para marcas que compiten en retail físico:
El proyecto Balance Calculator Module desarrollado por AIM Worldwide para San Rafael ejemplifica cómo un exhibidor puede transformarse en un activo estratégico de marca.
Cuando un módulo no solo muestra botellas o paquetes, sino que analiza, interactúa y guía, el punto de venta se convierte en un espacio de asesoría y decisión.
En un entorno donde la relevancia es la nueva visibilidad, San Rafael demostró que la diferencia no está solo en estar presente, sino en ser pertinente, útil y memorable.
Los resultados del proyecto apuntan a una evolución significativa respecto al exhibidor tradicional:
Aunque no se publicaron cifras exactas, el caso destaca que el módulo logró traducir lo que normalmente es una exhibición pasiva en una activación viviente, que comunica, educa y vende.
Este caso ofrece tres lecciones clave para marcas que compiten en retail físico:
El proyecto Balance Calculator Module desarrollado por AIM Worldwide para San Rafael ejemplifica cómo un exhibidor puede transformarse en un activo estratégico de marca.
Cuando un módulo no solo muestra botellas o paquetes, sino que analiza, interactúa y guía, el punto de venta se convierte en un espacio de asesoría y decisión.
En un entorno donde la relevancia es la nueva visibilidad, San Rafael demostró que la diferencia no está solo en estar presente, sino en ser pertinente, útil y memorable.
Conoce más sobre nuestros exhibidores.