Coca-Cola es una empresa global reconocida por su amplia gama de bebidas refrescantes, comprometida con la innovación y la sostenibilidad en sus operaciones y productos.
Resumen Ejecutivo
En el dinámico entorno del retail, las marcas que logran destacar en el punto de venta son aquellas que no solo capturan la atención visual, sino que también optimizan la operación en tienda. Coca-Cola, a través de sus marcas Ciel y Santa Clara, implementó una estrategia de exhibición basada en sistemas modulares fabricados con plásticos inyectados, PVC y gráficos intercambiables. El resultado: un aumento en la flexibilidad comercial, mayor eficiencia logística y una fuerte consolidación del mensaje visual de marca.
Con la creciente saturación visual en los canales modernos y tradicionales, el principal reto para las marcas es mantener presencia constante sin invadir espacio operativo ni incrementar los costos de mantenimiento. Coca-Cola buscó una solución capaz de adaptarse a diferentes formatos de tienda, sin perder consistencia en identidad ni limitar la versatilidad de uso.
El sistema desarrollado por AIM Worldwide incorporó exhibidores de piso con bases fabricadas en inyección de plástico, acompañadas por postes de PVC extruido y charolas apilables de alta resistencia (30 kg por nivel). Cada modelo fue diseñado con medidas y alturas específicas para distintos portafolios de producto:
Cada charola incluye rieles laterales que permiten la inserción de gráficos intercambiables, lo que reduce tiempos de implementación para nuevas campañas. Este enfoque modular posibilita configuraciones verticales u horizontales según el punto de venta, incrementando la adaptabilidad sin alterar el lenguaje de marca.
Aunque los resultados cuantitativos no fueron divulgados, se observaron los siguientes impactos cualitativos en campo:
En canales como tiendas de conveniencia, autoservicios y formatos de cercanía, la capacidad de adaptar una misma base de exhibición a distintos espacios representa una ventaja competitiva clave. Coca-Cola logra reducir costos logísticos sin sacrificar presencia de marca. Además, la implementación de materiales plásticos inyectados permite una mayor durabilidad en campo, extendiendo la vida útil del exhibidor y reduciendo el desperdicio.
a) Flexibilidad estructural: posibilidad de modificar altura y disposición del exhibidor sin rediseño completo.
b) Gráficos intercambiables: reducción de tiempo y costos por campaña.
c) Simplicidad operativa: montaje rápido, sin herramientas.
d) Consistencia visual multicanal: mismo diseño puede replicarse en diferentes formatos de tienda.
e) Optimización de espacio y carga: estructura pensada para soportar hasta 30 kg por nivel.
Este caso demuestra cómo una solución de diseño modular puede amplificar el rendimiento operativo, fortalecer el posicionamiento de marca y adaptarse a diferentes estrategias comerciales sin perder identidad. Coca-Cola, al integrar innovación en exhibición con funcionalidad práctica, logra maximizar impacto visual con eficiencia operativa, generando valor en cada punto de contacto con el consumidor.
Conoce más sobre nuestros exhibidores modulares.