Casos de éxito aim

Tequileros Ecoware & Tequila 1530: Sustentabilidad con Sabor en Grandes Escenarios

Experiencia coherente con los valores contemporáneos de su audiencia: disfrute responsable, conciencia ecológica y orgullo por los materiales de origen mexicano.
Tequila Código 1530

Código 1530 es el tequila más selectivo del mundo que utiliza solo insumos perfectos y procesos familiares secretos milenarios.

Canal
Activación
Solución
ARTÍCULOS PROMOCIONALES

Reto

Tequila 1530, marca orgullosamente mexicana con un fuerte arraigo cultural y espíritu innovador, se unió a Ecoware para transformar la forma en que los asistentes a festivales y conciertos disfrutan de su bebida. El reto era claro: ofrecer una experiencia premium y memorable sin comprometer la sustentabilidad. La solución fueron los vasos tequileros fabricados con polyagave, un material único desarrollado por Ecoware a partir de fibras de agave, que combina diseño atractivo, resistencia y un mensaje ambiental poderoso.

La industria del entretenimiento y los grandes eventos musicales enfrenta un dilema creciente: ¿cómo garantizar experiencias únicas para miles de personas sin generar toneladas de residuos plásticos de un solo uso?

De acuerdo con la International Association of Festivals (2023), un festival promedio de 50,000 asistentes puede generar más de 100 toneladas de basura en un solo fin de semana, siendo los vasos plásticos uno de los principales contaminantes. Este impacto no solo afecta al medio ambiente, sino también a la reputación de las marcas que participan en dichos eventos.

Tequila 1530 buscaba convertirse en un referente dentro de este ecosistema, aportando no solo un tequila de calidad excepcional, sino también una experiencia coherente con los valores contemporáneos de su audiencia: disfrute responsable, conciencia ecológica y orgullo por los materiales de origen mexicano. El desafío estaba en encontrar una solución que uniera tradición, innovación y sustentabilidad, sin sacrificar la experiencia premium que la marca representa.

No items found.

Solución

Ecoware diseñó y fabricó una línea de tequileros sustentables elaborados con polyagave, un biocompuesto exclusivo que aprovecha fibras residuales del agave para dar vida a productos resistentes, biodegradables y con un alto valor estético.

Características principales del proyecto:

  • Material único: Polyagave, con fibras visibles que transmiten autenticidad y conexión con la tierra.
  • Diseño para festivales: Resistencia al uso intensivo, apto para bebidas frías y calientes, ligero y seguro en contextos de entretenimiento masivo.
  • Identidad de marca: Cada vaso se personalizó con el logotipo de Tequila 1530, reforzando la presencia de la marca en escenarios de alto impacto visual.
  • Economía circular: Al provenir del mismo agave utilizado en la elaboración del tequila, el material cierra el ciclo productivo y evita el desecho de fibras agroindustriales.
  • Valor coleccionable: Los tequileros se percibieron como un recuerdo del evento, prolongando su uso más allá del festival.

Resultados

La implementación de los tequileros de Polyagave en festivales de música y entretenimiento generó beneficios en tres niveles principales:

  • Ambiental: reducción significativa del consumo de plásticos tradicionales, con un mensaje claro de economía circular.
  • Experiencial: los consumidores percibieron el uso de tequileros innovadores como parte de una experiencia premium, alineada con la imagen de Tequila 1530.
  • De marca: la activación reforzó el vínculo entre Tequila 1530 y la sustentabilidad, un atributo cada vez más valorado por las audiencias jóvenes.

Además, el carácter distintivo del material —donde la fibra de agave es visible a simple vista— funcionó como un diferenciador clave frente a la competencia. En un entorno de sobreexposición publicitaria, esta singularidad permitió que la marca destacara sin necesidad de recurrir a acciones intrusivas.

Estrategia a futuro

La colaboración entre Tequila 1530 y Ecoware abre nuevas oportunidades para el uso de Polyagave en la industria del entretenimiento:

  • Expansión a otros formatos: desde vasos para coctelería hasta contenedores para alimentos.
  • Activaciones multisensoriales: integración de exhibidores y mobiliario sustentable para puntos de servicio dentro de festivales.
  • Escalabilidad regional: implementación en distintos festivales a lo largo de México y potencialmente en escenarios internacionales donde la marca tenga presencia.
  • Innovación continua: incorporación de aditivos que favorezcan ciclos de biodegradación más rápidos y mejoras en diseño que refuercen el storytelling de la marca.

Conclusión

El caso de Tequila 1530 y Ecoware demuestra cómo la innovación en materiales puede transformar la forma en que las marcas premium participan en los eventos de entretenimiento. Al integrar tequileros de Polyagave, se logró una combinación estratégica entre sustentabilidad, diferenciación de marca y experiencia de consumo.

Más que un simple vaso, la propuesta representó un vehículo para proyectar la esencia de Tequila 1530 y al mismo tiempo alinearse con los valores de las nuevas generaciones: disfrutar, sí, pero de manera responsable y consciente.

Conoce más sobre los productos promocionles.

<
>
Botón de cotiozar.
whatsapp iconowhatsapp icono